Casa Yoga
Formación de Profesores
200 HORAS
Profesorado de Yoga Marzo 2025
Bienvenidos a Casa Yoga para aprender no sólo cómo el yoga puede ayudar a mantener un cuerpo sano, sino también cómo la filosofía yóguica, aplicada en la vida diaria, puede ayudar a mantener una mente y un espíritu en paz.
El objetivo de la certificación como profesores de Casa Yoga es promover e inspirar la excelencia de los métodos aprendidos para la práctica y enseñanza del Yoga, aunando esfuerzos en miras de elevar los niveles de formación que se imparten hoy en día.
Nuestro anhelo es compartir la práctica y enseñanza del antiguo conocimiento yóguico de la salud, la paz, la unidad en la diversidad y la autorrealización.
Tiempo y Certificación
Nuestra Formación (con profesores avalados con Certificaciones Internacionales de la Yoga Alliance) está diseñada intensiva y profundamente para integrar todos los aspectos del Yoga, y el contenido ha sido especialmente adaptado a los caracteres modernos manteniendo la esencia del Yoga Tradicional.
El programa está planificado para ser desarrollado en un período de 10 meses; diez meses en los cuales se espera transmitir a los alumnos la internalización de los métodos y las herramientas del Yoga como una filosofía de vida, vida de aprendizaje y educación continua.
Modalidad de Estudio:
Presencial
Antiguamente en la India, era habitual que los estudiantes vivieran, trabajaran y estudiaran con su maestro. A este sistema se le llama Gurukula (Guru: ¨maestro¨, el que elimina la ignorancia, el que remueve la oscuridad / Kula: ¨casa¨).
Normalmente los estudiantes llegaban al Ashram aproximadamente a los ocho años y se quedaban allí doce años. Eran tratados como parte de la familia y, además de las lecciones diarias de filosofía, se les enseñaban los aspectos prácticos del Yoga: asanas, pranayama y karma Yoga. El estudiante tenía también que participar y ayudar en las tareas de la casa. A uno se le podía pedir que atendiera el ganado, a otro que cortara la leña o cualquier otra cosa que hiciera falta para la subsistencia de la familia y de la escuela.
El Guru-parampara es el linaje de profesor a estudiante que mantiene y conserva las antiguas enseñanzas. El curso de Formación de Profesores de Casa Yoga, inspirado en este sistema tradicional de educación, tomará esta esencia de acercamiento sin desvalorar ni prescindir de las herramientas virtuales según el caso. Consideramos fundamental el contacto directo alumno-escuela-profesores, a la hora de encarar un Profesorado de esta índole.
Las clases se dictarán en forma presencial en Casa Yoga Coronel Suárez los días Viernes o Sábados de por medio (a definirse) de 14:00 a 18:00hs, siendo el período de estudio desde Marzo a Diciembre del 2025. La teoría y la práctica son necesarias para comprender la tradición del Yoga, por lo que asistir a todas las actividades será condición esencial.
Sistema Gurukulam
Profesores
Categorías / Contenidos
Las Categorías, Contenidos y Prácticas del Profesorado de Casa Yoga son de alto nivel tal como los requeridos por la Yoga Alliance.
- Metodología de enseñanza: Estilos de enseñanza, cualidades de un maestro y el proceso de aprendizaje del estudiante. Principios de demostración, observación, asistencia, corrección, instrucción, alineación, ajustes.
- Entrenamiento / práctica de técnicas: Entrenamiento en técnicas y práctica de asanas, pranayamas.
- Meditación: el silencio como vía de meditación o contemplación. Conocimiento negativo para dilucidar errores sobre lo que no es meditación.
- Mantras: Shanti Mantras: recitación / explicación.
- Anatomía, Fisiología y Biomecánica: La exploración de nuestro cuerpo en profundidad es esencial y el conocimiento del mismo nos acompañará en toda la formación. Será vital integrar la anatomía, la fisiología y la biomecánica a la práctica.
-
Introducción a la anatomía funcional del Yoga.
-
Tejido conectivos: Huesos, Cartílago, Músculos, Fascias, Tendones, Ligamentos y Tejido Cicatricial.
-
Sistema Nervioso.
-
Articulaciones Funcionales: Pie, Tobillo, Rodilla, Cadera, Pelvis, Columna Vertebral, Mano, Muñeca, Codo.
-
Extremidades superiores e inferiores.
-
Patrones anatómicos de las asanas: flexiones, rotaciones, torsiones, equilibrio.
Filosofía/estilo de vida y ética del yoga:
-
Origen, historia y evolución del Yoga.
-
Cuerpo de enseñanza Védico.
-
Objetivo, propósito y conceptos erróneos comunes sobre el Yoga.
-
Introducción a las Enseñanzas del Advaita Vedanta.
-
Prakarana Grantha: Estudio completo del Atma Bodha de Sri Sankaracharya.
-
Estudio completo Capítulo II Bhagavad Guita.
-
Principios éticos y morales, el valor de los valores según el Capítulo XIII de la Bhagavad Gita.
-
Estudio completo Pada I y II de Yoga Sutras de Patanjali.
-
Símbolos y rituales yóguicos tradicionales y su significado.
-
Sadhana: De la sensibilización o purificación del cuerpo a la maestría de la mente y meditación.
-
Los pancha koshas: cinco envolturas.
-
Ahamkara: ego.
-
Pusushartas: metas de la vida.
-
Viveka: Discernimiento.
-
Vairagya: Desapego, Objetividad.
-
Las 3 Gunas: las 3 cualidades de la Naturaleza.
-
Maya: medida, ilusión, el Divino poder.
-
Samsara: realidad relativa.
Nos acercaremos a una de las filosofías y metafísicas más reconocidas y sutiles de India y Oriente: Advaita Vedanta, No Dualidad/ Jnana Yoga.
Sumérgete en el hermoso océano del Yoga para que ilumine tu vida
¿Esta formación es para mí?
Esta formación está abierta a cualquier persona con buena condición física, interesada en profundizar su conocimiento y práctica del Yoga, independientemente de su edad, género, creencias religiosas y experiencia previa con el Yoga.
El objetivo del Programa de Formación de Profesores es formar profesores de Yoga calificados e inspiradores que sean capaces de aprovechar su propia práctica y disciplina personal mientras imparten la experiencia del Yoga a otros.
Esta capacitación de 200 horas te permitirá presentar con confianza el Yoga en todos los aspectos de la práctica, honrando al mismo tiempo las raíces indias del Yoga y visiones perennes.
Abiertas las inscripciones para el Profesorado Marzo 2025